Overcome Genre Bias in Music: Insights from Jack Righteous - Jack Righteous

Cómo superar los prejuicios de género en la música: Reflexiones de Jack Righteous

Odian mi música: No dejes que los prejuicios te depriman

Cuando a alguien no le gusta o critica tu canción, es fácil tomárselo como algo personal. Pero a menudo, su reacción tiene menos que ver con la calidad de tu música y más con el sesgo de género . Este fenómeno, a veces llamado "prejuicio de género", "estereotipos" o "control de acceso", ocurre cuando las personas juzgan la música basándose en su sello discográfico en lugar de su contenido.

El sesgo de género se arraiga en la tradición, la familiaridad y las perspectivas limitadas sobre cómo debería sonar la "buena" música. Algunos oyentes se aferran a géneros específicos y descartan otros sin conectar realmente con la música. Si bien esta mentalidad puede ser frustrante, es importante recordar que la música se trata de sentir, no de encajar en un molde.

Mi viaje como Jack Righteous

Desde que comencé mi aventura musical con IA como Jack Righteous en marzo de 2024, he aprendido mucho sobre cómo las personas conectan con la música y cómo no. Aquí les comparto algunas reflexiones de mi experiencia:

  1. La familia y los amigos son seguidores, no superfans. Puede que tu familia y amigos te animen y te apoyen emocionalmente, pero es poco probable que se conviertan en verdaderos superfans. Su apoyo es invaluable, pero tu verdadera audiencia —aquellos que conectan profundamente con tu música— vendrá de más allá de tu círculo más cercano.

  2. Los verdaderos fans interactúan con tu contenido. Un verdadero fan, especialmente uno con el potencial de convertirse en superfan, hace más que ofrecer apoyo general. Escuchan tu contenido, interactúan con él y te brindan retroalimentación significativa. Estas son las personas que comparten tu música, comentan tus publicaciones y siguen tu trayectoria creativa con entusiasmo.

  3. Mantén la valentía de tus convicciones. Una de las lecciones más importantes que he aprendido es ser honesto conmigo mismo: ¿De verdad amo la música que he creado o la escribí a toda prisa por los créditos, las limitaciones de tiempo o la falta de experiencia? La calidad siempre es mejor que la cantidad. En lugar de publicar nuevas canciones constantemente, he encontrado gratificante revisitar mis canciones existentes, mejorarlas y remasterizarlas para que sean lo mejor posible. Por ejemplo, me he centrado en remasterizar canciones antiguas con mejores herramientas y en publicar versiones mejoradas con más frecuencia.

  4. Críticas: Técnicas vs. Creativas/Artísticas Como creador, es importante diferenciar entre críticas técnicas y comentarios creativos o artísticos. Quienes te apoyan, especialmente familiares y amigos, pueden ofrecerte información útil si comprenden lo que intentas lograr. Por ejemplo, durante la época de Suno V3, mi esposa me decía a menudo que no entendía las voces que yo creaba y que necesitaba una hoja de letras para seguirlas. Esas fueron excelentes comentarios técnicos y me impulsaron a mejorar mi claridad vocal. Por otro lado, a ella también le disgustó la que ahora es mi canción más popular, que recibió 3000 reproducciones en tres semanas en Spotify. Si hubiera escuchado su crítica creativa, nunca la habría publicado. Saber cuándo aceptar o rechazar los comentarios es crucial para crecer como artista.

  5. Interactúa con potenciales superfans. Piensa en cómo interactúas con tu audiencia en cada plataforma. Cada publicación, comentario o lanzamiento es una oportunidad para conectar con potenciales superfans. Ya sea compartiendo contenido entre bastidores, hablando de tu proceso creativo o simplemente respondiendo a los comentarios, estas interacciones ayudan a construir una relación más profunda con tus oyentes.

El auge de los géneros híbridos

El mundo de la música evoluciona rápidamente, al igual que su público. Los géneros híbridos están en auge, creando oportunidades emocionantes para públicos nicho que buscan mezclas frescas e innovadoras. Al experimentar y romper las barreras tradicionales de los géneros, los artistas pueden crear algo verdaderamente único y auténtico. Las creaciones fuera de género mantienen el panorama musical dinámico y vibrante, fomentando la creatividad y la diversidad.

Manejo de críticas

Si alguna vez te has enfrentado a prejuicios de género, no te lo tomes a pecho. Más bien, reconócelo como un reflejo de la perspectiva limitada de otra persona sobre la música. Cada artista tiene el poder de forjar su propio camino y crear algo nuevo y significativo. Al mantenerte fiel a tu visión artística, no solo rompes barreras, sino que también abres el camino para otros que conectan con tu sonido.

La crítica, vista constructivamente, puede ser una herramienta valiosa para el crecimiento. Sin embargo, cuando se basa en un sesgo de género, se trata más de las preferencias del crítico que de tu obra. Recuerda: no tienes que complacer a todos. La música es profundamente personal, y tu público —las personas que realmente conectan con tu obra— está ahí fuera esperando descubrirte.

Por qué es importante la autenticidad

La autenticidad es la esencia de la buena música. Es lo que permite que tu obra destaque y conecte con los oyentes. Al abrazar tu estilo y perspectiva únicos, contribuyes a la rica diversidad de la música moderna. También inspiras a otros a romper con los moldes convencionales y explorar su propia creatividad.

El resultado final

Si realmente crees en lo que haces y has desarrollado algo que pagarías por ti mismo, no dejes que los comentarios negativos te impidan alcanzar tus metas. Mantente abierto a pensar críticamente sobre qué puedes hacer mejor y date el tiempo y el espacio para ver qué te parece adecuado. Quizás incluso la dirección que has tomado, ya sea promocionar tu contenido como sencillo o álbum, no sea la mejor estrategia. Tal vez se trate de un tema, un concepto, una discusión o incluso un producto. Considera ofrecer descargas gratuitas a posibles fans para atraerlos. Con tantas ideas para explorar, y las posibilidades ilimitadas que ofrece la IA, tienes infinitas oportunidades para conectar con tu público. Sigue creando, sé fiel a ti mismo y confía en que tu música encontrará su camino a los oídos adecuados. Al hacerlo, no solo crecerás como artista, sino que también ayudarás a dar forma al futuro de la música.

Finalmente, me encantaría saber de ti. ¿Cómo ha sido tu trayectoria? ¿Qué desafíos enfrentas en tu música, canal o marca? Comparte tu historia, expresa tus inquietudes o incluso pide retroalimentación sobre tu trabajo. Sigamos conversando y crezcamos juntos.

Sesgo de género #GénerosHíbridos #SéAuténtico #CreaTuCamino

Para obtener más información sobre cómo navegar por la industria de la música y adoptar la IA en la creación musical, estos artículos pueden resultarle útiles:


Regresar al blog

Deja un comentario