
Sarah Josepha Hale y sus contribuciones al Día de Acción de Gracias estadounidense
Gary WhittakerCompartir
Sarah Josepha Hale, destacada escritora, editora y figura influyente de la época anterior a la Guerra Civil, desempeñó un papel fundamental en la creación de una de las tradiciones más preciadas de Estados Unidos: el Día de Acción de Gracias. Conocida por ser la autora de la canción infantil "Mary Had a Little Lamb" y por ser la editora de Godey's Lady's Book, el legado de Hale se extiende más allá de la literatura y llega hasta el mismísimo tejido de la cultura y la historia estadounidenses.
Vida temprana y carrera
El viaje de Hale comenzó el 24 de octubre de 1788, en una época en la que el papel de la mujer se limitaba en gran medida al ámbito doméstico. Surgió como una figura literaria destacada, asumiendo el papel de editora de la revista de mayor circulación de su tiempo. Sus contribuciones a la literatura y la cultura estadounidenses fueron profundas y la establecieron como una figura importante a principios del siglo XIX.
Campaña para que el Día de Acción de Gracias sea un día festivo nacional
Tal vez su legado más duradero sea su campaña de 17 años para establecer el Día de Acción de Gracias como feriado nacional. Antes de su campaña, el Día de Acción de Gracias se celebraba esporádicamente y en gran medida no era reconocido en el sur de Estados Unidos. A partir de 1846, Hale escribió persistentemente a los presidentes Zachary Taylor, Millard Fillmore, Franklin Pierce, James Buchanan y Abraham Lincoln para establecer un feriado nacional unificador. Sus esfuerzos culminaron en 1863 cuando el presidente Lincoln, influenciado por sus convincentes argumentos, declaró el Día de Acción de Gracias como feriado nacional.
La influencia cristiana en la defensa de Hale
La fe cristiana de Hale influyó profundamente en su visión del Día de Acción de Gracias. Lo imaginaba como un día de gratitud y reflexión moral, profundamente arraigado en los valores cristianos. En sus numerosos escritos, Hale hizo hincapié en el papel de las mujeres en la defensa de la moral cristiana, considerándolas como "agentes de moralidad designados por Dios". Esta perspectiva fue fundamental para dar forma a su enfoque del Día de Acción de Gracias, infundiéndole un espíritu de agradecimiento y rectitud moral.
El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: una perspectiva histórica
Antes de la campaña de Hale, el Día de Acción de Gracias era una celebración desorganizada, en la que los estados lo celebraban en diferentes fechas, si es que lo hacían. Sus esfuerzos aportaron un sentido de unidad e identidad nacional a la festividad, especialmente importante en la era posterior a la Guerra Civil. El Día de Acción de Gracias se convirtió en un símbolo de reconciliación y un recordatorio de valores e historia compartidos.
El legado perdurable de Hale
Hoy, Sarah Josepha Hale es reconocida como la "Madre del Día de Acción de Gracias". Su visión y su incansable defensa de los derechos transformaron el Día de Acción de Gracias en una fiesta nacional que encapsula los valores estadounidenses y los principios cristianos de gratitud y compañerismo. Su influencia se extiende más allá del Día de Acción de Gracias, ya que utilizó su plataforma para enaltecer la memoria histórica de las mujeres, colocándolas en el centro de la historia estadounidense y la moral cristiana.
Conclusión
El impacto de Sarah Josepha Hale en la cultura y la sociedad estadounidenses es inmensurable. Como escritora, editora y defensora de derechos, no solo dio forma a una fiesta nacional, sino también al panorama moral y cultural de Estados Unidos. Su fe cristiana y su dedicación a su causa nos recuerdan el poder de la perseverancia y el impacto que puede tener una persona en las tradiciones y los valores de una nación.