Why AI Haters Are Losing the Battle - Jack Righteous

Por qué quienes odian la IA están perdiendo la batalla

Gary Whittaker
¿Son perdedores las personas que odian la IA?

¿Son perdedores las personas que odian la IA?

La respuesta quizá te sorprenda: sí. Pero no en un sentido insultante; hablamos de la definición misma de la palabra "perdedor". Quienes se oponen vehementemente a la IA libran una batalla casi quijotesca, persiguiendo los molinos de viento de su propia imaginación mientras intentan restringir la libertad y la creatividad de otros sin ningún motivo justificado. Son como los fanáticos acérrimos de Betamax del pasado, aferrándose a un formato condenado a la irrelevancia.

Su oposición se basa en la errónea creencia de que defienden la creatividad humana, pero no reconocen la propia creatividad humana que impulsa el contenido generado por IA. Al hacerlo, pierden el contacto con una tendencia tecnológica que llegó para quedarse. Como cualquier movimiento puritano, siempre pueden optar por sumergirse en la música producida íntegramente por humanos, de un grupo cada vez más reducido de creadores. Pero la mayoría acabará adoptando la nueva normalidad, mientras que el resto se desvanecerá en la irrelevancia.

Por qué odiar la IA es una batalla perdida

1. La resistencia al cambio es históricamente una estrategia perdedora

El progreso tecnológico siempre ha encontrado resistencia. Cuando surgió la fotografía, los pintores temían que perjudicara su arte. Cuando se introdujeron los sintetizadores, los músicos tradicionales los consideraron una amenaza para la música "real". El patrón es claro: la innovación a menudo se topa con hostilidad, pero al final prevalece. La IA no es la excepción.

  • Paralelo histórico: Los luditas de la Revolución Industrial destruyeron la maquinaria que creían que les quitaría el trabajo. Hoy, son una nota al pie de la historia, mientras que la tecnología ha transformado el mundo. Los oponentes de la IA corren el riesgo de correr un destino similar.
  • La adaptabilidad impulsa el progreso: Así como los avances tecnológicos anteriores trajeron consigo herramientas más inclusivas (p. ej., la conversión de texto a voz, el braille), la IA está acortando distancias para las personas con discapacidad. Oponerse a la IA ignora su papel en el fomento de la accesibilidad.

2. Malinterpretar la naturaleza de la creatividad de la IA

Los críticos suelen argumentar que el contenido generado por IA carece de autenticidad o esencia. Lo que pasan por alto es que las herramientas de IA son creadas, guiadas y refinadas por humanos. La IA no actúa de forma autónoma; ejecuta la visión y los parámetros establecidos por sus creadores.

  • La creatividad humana en el centro: detrás de cada canción, pintura o historia generada por IA, hay un artista humano que da forma a su resultado.
  • Empoderar a los desfavorecidos: las herramientas de IA permiten que las personas con discapacidades físicas o cognitivas participen en la creatividad, lo que posibilita una expresión artística que antes estaba fuera de su alcance.

3. Una tecnología que llegó para quedarse

La IA no es una moda pasajera; se está convirtiendo en una herramienta fundamental en diversos sectores. Desde la salud hasta el entretenimiento, la IA está revolucionando procesos y posibilidades. La música y el arte no son la excepción.

  • La adopción está creciendo: plataformas como Spotify, YouTube y SoundCloud están llenas de música asistida por IA y el público la está adoptando.
  • Fomento de la accesibilidad: la IA ayuda a los creadores con discapacidades a acceder a herramientas que nivelan el campo de juego, haciendo que la creatividad sea más inclusiva.

La ironía de la oposición

Lo más irónico del sentimiento anti-IA es que a menudo proviene de personas que dependen de la tecnología a diario. Las plataformas de redes sociales, los teléfonos inteligentes y los servicios de streaming utilizan IA, pero estos críticos no los boicotean. Su indignación selectiva pone de manifiesto la inconsistencia de su postura. Peor aún, su oposición privaría de herramientas a quienes dependen de la IA para su accesibilidad, como las personas con discapacidad visual o los creadores neurodivergentes.

Perspectiva personal: hipocresía y extremismo

Como alguien que promueve activamente contenido generado por IA en mi sitio web e interactúa con personas en redes sociales, especialmente Reddit (para mi propio perjuicio), he visto de primera mano la hipocresía de algunos oponentes. Es frustrante ver a personas pedir la criminalización de las plataformas LLM y de quienes se benefician de ellas. Esta idea es completamente ridícula.

La realidad es que los principales actores de la industria musical, incluidas las discográficas, compiten por la exclusividad de las LLM en lugar de compartir el acceso con el público. La música siempre ha evolucionado, desde los ritmos de la antigüedad hasta las pistas generadas por IA de hoy. Quienes, como Scrooge, intentan bloquear este progreso se enfrentarán a una vida de decepción, perdiendo constantemente en la "vida musical". Estos críticos ignoran cómo restringir dicha tecnología podría obstaculizar la accesibilidad y la inclusión de los grupos marginados.

¿Qué nos depara el futuro?

Quienes odian la IA se enfrentan a dos opciones: adaptarse o volverse irrelevantes. Como con cualquier avance tecnológico, la resistencia es inútil a largo plazo. Así como antes se temía a la electricidad, los automóviles e internet, el escepticismo sobre la IA se desvanecerá a medida que sus beneficios se vuelvan innegables.

  • Un renacimiento creativo: los artistas que adopten la IA liderarán una nueva ola de innovación y crearán obras que antes eran inimaginables.
  • Aceptación cultural: A medida que las herramientas de IA se vuelven más accesibles, la distinción entre arte "generado por IA" y "generado por humanos" se difuminará. En última instancia, el público valorará el impacto emocional e intelectual de la obra por encima de su origen.

Conclusión

Oponerse a la IA no es solo una batalla perdida; es negarse a comprometerse con el futuro. Lejos de destruir la creatividad, la IA es una herramienta que la expande, ofreciendo nuevas formas de expresión para los artistas. Los verdaderos perdedores son quienes se aferran a ideas obsoletas, ignorando las oportunidades que esta tecnología ofrece. Para el resto de nosotros, el futuro de la creatividad nunca ha sido tan prometedor.

Regresar al blog

11 comentarios

You should be careful speaking to people online, stillborn. Some people have enough ANFO to blow up your precious little windmills.

Michael Gaines

Facts:
1. You are a self-important blowhard.
2. Despite your claims of promoting creativity and humanity, you do neither and are destroying both.
3. The Luddites actually have a point in that mechanization only replaces jobs, not create them. Those guys aren’t footnotes in history, although you might be at the rate you’re going.
4. This war against AI is about saving humans from extinction, saving morals from being carelessly thrown away, and a union of overall common sense. Economics and feelings of AI becoming culturally acceptable are wholly irrelevant.
5. AI is not the future anyone wants or needs, but was forced on us by countries, big tech companies and rogue operators like you.
6. By definition, AI is inherently evil, because it was created out of spite towards the working class. That is why it should never be used for any reason.
7. Your hostile responses to the first two comments shows that you don’t care about the truth.
8. AI is taking away our homes, our jobs, our families, our everyday liveihood.
9. Every person using AI has abandoned their morals for the almighty dollar – including you, Gary.
10. I have no social media, cellphone or streaming service, so my argument is absolutely valid.
11. Every time someone brings hard facts to the table, you blow them off and namecall them. That makes you a morally reprehensible blowhard.
12. The war against AI will be won by the Luddites, not by AI-shaggers.
Here’s my alternate email address, Jack, if you’re interested in being an adult:
ludditepowerworldwide@getalife.com

James Hand

Listen here, you self-important blowhard! If you really give a damn about creativity and humanity, you would stop using artificial intelligence, and you would not be hostile to those who oppose it! Artificial intelligence is taking away our homes, our jobs, and our families. Billions of people just like you have abandoned proper morals just so they can “get ahead.” The only place you, and everyone else like you, are going is the county landfill because at the end of the day, there’s no getting around the fact that your very betrayal of humanity itself makes you one thing and one thing only: garbage.

James Hand

Responding to the two posters below—and a warning to any other trolls thinking of jumping in:
Bring facts, not broken feelings. I am not your therapist.

Comment 1:
If AI seems like a 3-year-old to you, that says more about your skill than the tool. AI doesn’t think for you—it scales what you bring to the table. So if you’re getting garbage, maybe stop acting like a toddler yourself and learn how to prompt like an adult.

Comment 2:
You’re ranting about job loss while ignoring the wave of new roles, industries, and solo ventures being built with AI every day. This isn’t some corporate conspiracy—it’s an open opportunity. The difference? Some people are out here building. You’re busy blaming. Life doesn’t reward spectators.

Gary Whittaker aka Jack Righteous

I hate how stupid AI is.
A fucking dumb 3 year old is smarter.
AI so far has to be led like an demented idiot. I fucking hate it. Not against AI, just am sick of how dumb they are.

fucker

Deja un comentario